miércoles, 30 de septiembre de 2020

¿Como funciona el internet?

Todos los ordenadores conectados en internet tienen que utilizar el mismo protocolo o normas para comunicarse entre ellos, en caso contrario no podrían comunicarse e intercambiar información. Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet).


Buscadores

1. Google
2.Yahoo
3. Bing 
4. Baidu
5. Ask


Navegadores

  • Google Chrome. 
  • Mozilla Firefox.
  • Opera.
  • Safari.
  • Internet Explorer.



 Carac. del Internet

1. Todo se paga en internet.
Contrario a lo que pudiéramos pensar, no hay nada gratis en la web. En la realidad, la moneda de pago son los datos personales de cada usuario y la data que se extraiga de sus conductas online.

2. No todo en internet es bueno ni es verdad.
No es sencillo distinguir qué es bueno y qué es malo en internet. Debemos tener presente que cualquier persona puede publicar contenidos sin ser experto.

3. Los datos que comparten en la web nunca se borran de internet.
Internet se ha convertido en una inmensa base de datos y el problema es que no siempre sabemos qué ocurre con la información disponible sobre los usuarios. Desconocemos cuánto tiempo quedarán esos datos en la web, qué uso se puede hacer de ellos o quiénes tienen acceso a utilizarlos.

4. Las acciones que se realizan en el mundo virtual pueden tener consecuencias en el mundo real.                  Algunas personas no dimensionan las consecuencias de sus actos en el mundo virtual. Todas las acciones que en la vida real tienen carácter de ilegales, en el mundo virtual también lo tienen.

5. Nadie controla internet.                                  no existe un organismo de carácter mundial que regule, norme y controle el crecimiento de internet.

 La Historia del Internet

La historia de internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicacion. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por JCR Licklinder, del Masachusett's Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica)

Las versiones más antiguas de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la Worldwide Web (WWW), que se hizo común.




miércoles, 23 de septiembre de 2020

 Cosas que se pueden hacer en internet

  • Investigar y aprender: bibliotecas, museos y libros  gratuitos a través de la red.
  • Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos usando chats, video-llamadas, correos electrónicos y redes sociales. 
  • Opinar libremente en blogs, páginas y redes sociales y saber lo que otros opinan.
  • Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
  • Realizar gestiones burocráticas y financieras desde la casa u oficina.
  • Tomar cursos en instituciones y universidades virtuales.
  • Escuchar música, ver videos y películas.
  • Descargar libros, artículos, películas y música.

 

El internet

Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información.

Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, política, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.